Q1.00 por el Quetzal
PROGRAMA “UN QUETZAL POR EL QUETZAL” DE VINUM

Vinum, consciente de la importancia de exaltar la exuberancia de nuestro símbolo patrio y de la necesidad de asegurar la supervivencia de nuestra ave nacional, se ha embarcado en una aventura inédita: la creación de un programa que facilite la canalización de fondos en beneficio del ave más sorprendente y mística de todas, El Quetzal. Para hacer realidad el programa, Vinum ha hecho una alianza con la “Fundación Defensores de la naturaleza”, la entidad de conservación ambiental más reconocida en Guatemala, que recibirá las donaciones en forma periódica y cuyo prestigio nos asegura, no solamente que los fondos serán destinados para los fines deseados, sino que se aplicarán en la forma más eficiente, por los bastos conocimientos que poseen sobre nuestro apreciado “Quetzal”.
Obtención De Fondos Para El Programa
Por la venta de cada botella de vino de cualquiera de las marcas distribuidas por VINUM, la
empresa donará la suma de un quetzal al programa.
Entrega De Los Fondos Al Programa
Los fondos se entregan al programa a través del depósito en una cuenta de depósitos monetarios abierta en el Banco Promerica, bajo el nombre “Vinum- un quetzal por el quetzal”.
Frecuencia De Los Depositos
Vinum deposita a la cuenta de depósitos designada, una vez al mes, los fondos correspondientes, en proporción a las botellas vendidas en el mes inmediato anterior.
Traslado De Fondos Al Programa
Vinum emitirá un cheque a “Fundación Defensores de la Naturaleza”, cada vez que los fondos de la cuenta excedan de Q.5,000.00.
Destino De Los Fondos Por Parte De Defensores De La Naturaleza
“Fundación Defensores de la Naturaleza” o la entidad de conservación correspondiente, dispondrá de los fondos en forma específica para la conservación del ave “El Quetzal”, lo que implica cualquier actividad que conlleve un beneficio para la conservación del mismo dentro del territorio guatemalteco. Esto puede implicar:
a) Conservación del hábitat.
b) Conservación de su alimentación.
c) Siembra de vegetación.
d) Tratamiento del agua.
e) Promoción y gestión de planes turísticos a
través de los cuales se obtengan fondos
con el mismo fin del programa.
f) Financiamiento de estudios de investigación para
conservación, reproducción y supervivencia del quetzal.
g) Cualquier otra que sea necesaria para cumplir
sus objetivos.
Participación De Otras Entidades
“Un Quetzal por el Quetzal” acepta y promueve la incorporación al programa de otras entidades que crean en una nueva forma de empresarialidad guatemalteca, que otorgue progreso y desarrollo a sus socios pero que sea consciente con su entorno, incluyente con su personal, integral con sus clientes, cumplido con las obligaciones hacia su patria y justo en su actuar.
Inicio Y Finalización Del Programa
El programa se inicia con el primer depósito de fondos en la cuenta de depósitos monetarios y se instaura para perdurar por tiempo indefinido pero podrá terminarse en cualquier momento por decisión unilateral de “Fundación Defensores de la Naturaleza” o de “Vinum”. En este caso, Vinum entregará los fondos disponibles en la cuenta de depósitos monetarios a favor de “Fundación defensores de la naturaleza”, previo a la cancelación de la cuenta.
En virtud que el programa “un Quetzal por el Quetzal” no establece relaciones de exclusividad sino de mutua colaboración, en el caso que “Vinum” como dueña del programa decida destinar los fondos a favor de otra entidad de conservación, lo comunicará en su página web con un mes de anticipación.


Empresas que nos apoyan
Estas empresas se han sumado al programa y apoyan
mediante donaciones o contribuciones técnicas.

