España

Bodegas MARQUES DE LA CONCORDIA

Con más de cien años de historia, la bodega Federico Paternina es uno de los grandes clásicos de La Rioja. Forma parte de la historia del vino español, de la historia de Rioja y ha compartido mesa con amigos y clientes en más de medio mundo. Fundada en sus orígenes como Bodegas Ollauri, pasó a denominarse Federico Paternina tras conseguir la Medalla de Oro en la Exposición Universal. Desde su fundación, esta bodega prefiloxérica se ha mantenido fiel a su historia sin dejar de renovarse. Tras más de un siglo de trabajo, Paternina es una bodega que mantiene el patrón de vinos redondos, fáciles de beber, de estilo tradicional y que trabaja muy bien los nuevos retos enológicos que combinan estructura y potencia con suavidad. Hoy forma parte de los vinos de Marqués de la Concordia, un proyecto global de lifestyle denominado The Haciendas Company donde se funden los productos gourmet más exclusivos de las tradicionales haciendas españolas, con las mejores experiencias hoteleras y gastronómicas.

Personajes de renombre y de todas las clases sociales han tenido y tienen, en Bodegas Paternina, un espacio en su libro de honor, tal es el caso del premio nobel de literatura Ernest Hemigway. Un apasionado de España y de su cultura como lo demuestran obras suyas, entre ellas Fiesta (1926), Muerte en la tarde (1932) o El verano peligroso (1960), y que encontraron en Paternina, junto al torero Ordóñez, una parada obligada para el disfrute de los vinos.

Monte Haro

Productor: Marqués De La Concordia
Composición de uvas: Tempranillo

Denominación

de origen:

Rioja
Notas del enólogo:

Color – rojo cereza de capa media, con tonos amoratados.

Nariz – aromas primarios muy intensos, con recuerdos de frutos rojos.

Paladar –  Aromas primarios muy intensos, notas cremosas y regaliz  con recuerdos de frutos rojos.

Maridaje: Ideal para acompañar con asados y carnes a la parrilla, ensaladas y quesos.

Banda Azul

Productor: Marqués De La Concordia
Composición de uvas:

Tempranillo

Garnacha

Mazuelo

Denominación de origen: Rioja
Notas del enólogo:

Color – color rojo rubí Brillante

Nariz – Delicados caracteres florales balsámicos y tradicionales en la nariz

Paladar – fruta regordeta y dulce. Refrescante, elegante y atractivo estilo. Un verdadero Rioja clásico.

Maridaje: Ideal para acompañar carnes rojas, fabada asturiana, cordero, pizza, risotto y embutidos.

Banda Roja

Productor: Marqués De La Concordia
Composición de uvas:

Tempranillo

Garnacha

Mazuelo

Denominación de origen: Rioja
Notas del enólogo:

Color – Brillante rojo con reflejos de terracota

Nariz – Elegante bouquet con tonos de vainilla

Paladar – Buena estructura y con cuerpo, Complejo y bien equilibrado.

Maridaje: Ideal para acompañar carnes rojas y venadas y quesos curados.

Bodega Terras Gauda

Grupo Terras Gauda está constituido por tres bodegas:

  • Bodegas Terras Gauda
  • Viñedos y Bodegas Pittacum y Quinta Sardonia
  • Conservas A Rosaleira

Bodegas Terras Gauda fue fundada en el Valle de O Rosal, dentro de la Denominación de Origen Rías Baixas, con una producción inicial de 37,000 botellas de la cosecha 1990. En la actualidad, comercializa más de 1.5 millones de botellas. Las 160 hectáreas de viñedo garantizan, en cantidad y calidad, la materia prima necesaria para elaborar sus vinos. Bodegas Terras Gauda se plantea como principal objetivo la elaboración de vinos de máxima calidad, con personalidad propia, a partir de variedades nobles cultivadas en las condiciones idóneas y vinificadas según la tradición de la zona, procesadas con la tecnología más avanzada y los máximos cuidados.

Abadía San Campio

Productor: Terras Gauda
Composición de uvas: Albariño
Denominación de origen: Rías Baixas, Galicia, España
Notas del enólogo:

Color – fruta blanca tropical.

Nariz – frescos aromas de frutas donde destaca la piña, acompañada de sutiles notas de lima, estos aromas  se potencian con la maceración del frio.

Paladar – se presenta fresco, poderoso, amable y aterciopelado.

Maridaje: Ideal para acompañar pescados, mariscos y comida asiática.

Terras Gauda

Productor: Terras Gauda
Composición de uvas:

Albariño 70  %

Caiño 20 %

Laureira 8 %

Denominación de origen: Rías Baixas, Galicia, España
Notas del enólogo:

Color – fruta blanca tropical.

Nariz – notable fuerza frutal apoyándose en  los predominantes aromas y recuerdos de melocotón maduro, piña, mandarina y cítricos.

Paladar – de gran estructura y carácter que le aportan frescura, augurándole una gran longevidad. Pleno de sensaciones maduras.

Maridaje: Ideal para acompañar pescados, mariscos, guisos y carnes al horno ligeramente picantes.

La Mar

Productor: Terras Gauda
Composición de uvas:

Caiño blanco 90  %

Albariño y  Loureira 10 %

Denominación de origen: Rías Baixas, Galicia, España
Notas del enólogo:

Color – fruta blanca tropical.

Nariz – evocadores y limpios, predominantes aromas tropicales, piña madura con un sugerente recuerdo de lichi.

Paladar – de gran untuosidad, con estructura y cuerpo, resultando amplio con final en la boca que parece no terminar.

Maridaje: Ideal para acompañar pescados, mariscos, guisos y carnes al horno ligeramente picantes.

Bodegas Pittacum

Productor: Terras Gauda
Composición de uvas:

Mencía 11%

Denominación de origen:

Bierzo, Castilla y León, España

Notas del enólogo:

Color – Intenso color

Nariz – Frutas rojas vivas y frescas, especias, tinta china y minerales.

Paladar – boca fluida y jugosa termina con un final amargo.

Maridaje:

Permite un rico y variado casamiento con platos y alimentos: carnes a la brasa o estofados, guisos con legumbres, ciertas preparaciones de pescados. También embutidos, quesos, pasta, empanadas.

Presentación:

Botella